Swap Family te invita a viajar a Francia durante el confinamiento sin salir de casa. Viaja a través de su gastronomía. Cocina con los niños estas sencillas recetas y descubre otras culturas. Otro plan ideal para estos días de confinamiento.
Esta semana te invitamos a viajar a Francia. ¿Quieres venir con nosotros?
Francia tiene una gran riqueza culinaria, hemos seleccionado 3 de sus platos típicos que nos han parecido ideales y divertidos para preparar con niños y así viajar a Francia durante el confinamiento.
¡Preparemos Crêpes!
¿Qué necesitamos?
30 g. de mantequilla.
125 g. de harina.
20 g. de azúcar.
Una pizca de sal.
250 ml. de leche.
Un poco de aceite de oliva o mantequilla (para engrasar la sartén).
¿Cómo prepararlo?
Derretir la mantequilla.
Juntar la mantequilla derretida, el azúcar, los huevos, la sal y la leche y batirlo.
Ir agregando la harina, poco a poco, y batir hasta que esté todo bien mezclado.
Cubrir el bol con la mezcla y dejarlo reposar en la nevera durante aproximadamente una hora. De esta manera la harina se hidratará y la masa tomará más cuerpo, también se perderán las burbujas que se generaron al batir los ingredientes. Volver a batir con rapidez antes de utilizarla.
Para hacer las crêpes delgadas utilizaremos una sartén antiadherente. Poner a calentar la sartén pintada con aceite de oliva (si lo prefieres, puedes utilizar un poco de mantequilla).
Verter un cucharón de masa en la sartén y voltear suavemente la sartén para que se distribuya bien por toda la base, dejando una capa delgada.
Cocinar un minuto a fuego medio-alto y darle la vuelta hasta que se dore por el otro lado.
Repetir la misma operación hasta terminar toda la masa. La cantidad de crêpes variará dependiendo del diámetro de la sartén y de lo delgadas que las hagamos.
Las crêpes ya están listas para rellenar con lo que queramos (salado o dulce), incluso se pueden comer solas, son deliciosas.
¡Buen provecho!
Algunas de las propuestas de relleno que nos gustaría probar:
Azúcar glas y vainilla.
Chocolate.
Plátano y fresas.
Fresas con nata.
Fresas con chocolate.
Helado y frutos secos.
Yogurt y miel.
Jamón y queso.
Espinacas y champiñones.
Salmón ahumado y queso crema.
¿Una quiche Lorraine?
¿Qué necesitamos (para 4 porciones)?
1 pasta de hojaldre.
200 g. de rodajas gruesas de bacon. Mejor si no es fumado.
3 huevos.
30 cl. de nata líquida.
Sal y pimienta.
Nuez moscada.
¿Cómo preparalo?
Precalentar el horno a 200°C.
Cortar el bacon en dados. Dorarlos durante 3 minutos sin aceite ni mantequilla en una sartén a fuego alto.
Batir los huevos, la crema, la sal, la pimienta y la nuez moscada en un bol hasta obtener una textura suave y homogénea.
Estirar la pasta de hojaldre en un molde para pasteles. Pinchar la masa con un tenedor.
Extender el bacon cortado y dorado sobre la masa y acabar de cubrir con la preparación de huevos y crema.
Bajar la temperatura del horno a 170 ° C y colocar la Quiche Lorraine en la parte inferior del horno. Hornear durante aproximadamente 30 minutos.
Primero prepararemos la salsa bechamel. Calentar la mantequilla en una sarten y añadir la harina. Remover durante un par de minutos para que se cocine un poco y agregamos la leche. Lo haremos poco a poco mientras revolvemos para que no queden grumos. Cuando no haya más leche que agregar, agregamos una pizca de sal y pimienta, probar el sabor y agregamos más al gusto.
Untar todas las rebanadas de pan con una generosa capa de bechamel.
En cuatro de las rebanadas añadimos dos lonchas de jamón y dos de queso.
Colocar el resto de las rebanadas sobre el jamón y el queso para montar los sándwiches, con la capa de bechamel hacia dentro (en contacto con el queso).
Finalmente, cubrimos cada sándwich con otra capa de salsa bechamel y espolvoreamos con abundante queso rallado. Gratinar durante diez minutos o hasta que la parte superior esté dorada.
¡Servimos de inmediato y a disfrutar!
Si os animáis a viajar a Francia durante el confinamiento elaborando alguna de estas recetas o si conocéis otras recetas típicas Francesas y sencillas, ¡nos encantaría que lo compartierais con nosotros! A través de Instagram o Facebook con el hashtag #swapfamilycooksfrancewithkids o enviándonos un correo electrónico a hello@swapfamily.com y lo compartiremos en nuestras historias en Facebook e Instagram.
No Comments